Tratamientos

CIRUGÍA ORAL​

PERIODONCIA AVANZADA​

COSMÉTICA GINGIVAL​

ESTÉTICA DENTAL​

IMPLANTOLOGÍA​

TÉCNICAS DE AUMENTO ÓSEO

ORTODONCIA PREQUIRÚRGICA

KINESIOLOGÍA – POSTUROLOGÍA​

CIRUGÍA ORAL

Frenillos, piezas dentales retenidas, tumoraciones en tejido óseo o en tejidos blandos (labios, lengua, encías), cirugía periapical, cirugía preprotésica.

PERIODONCIA AVANZADA

Soluciones quirúrgicas a la perdida de soporte óseo y movilidad dental, con regeneración de la zona ósea.
Preparación mucogingival para la mejora estética en la cirugía de implantes.

COSMÉTICA GINGIVAL

Encías retraídas, encías oscuras por melanosis gingival.

ESTÉTICA DENTAL

Cierre o apertura de diastemas con carillas de porcelana.
Blanqueamiento dental.
Carillas de resina compuesta.

IMPLANTOLOGÍA

Implantes dentales de última generación.

TÉCNICAS DE AUMENTO ÓSEO

Solución de casos en los que la falta de hueso dificulta la colocación de prótesis implanto soportadas. Mediante:

• Auto trasplantes óseos: injertos óseos del propio paciente, para solucionar la falta de hueso o la estética en las prótesis implanto soportadas.
• Biomateriales: uso de materiales osteoconductores, de origen químico que proporcionan andamiaje a las células óseas para su proliferación y aumento.
• Factores de crecimiento: obtención de proteínas intraplaquetarias, las cuales disminuyen la inflamación, aumentan la vascularización y favorecen tanto la osteoconducción como la osteoconducción ósea. Dicha obtención necesita de una pequeña extracción sanguínea del propio paciente y su procesado.
• La combinación de todas las técnicas anteriores.

ORTODONCIA PREQUIRÚRGICA

Mediante la cual preparamos el resto de las piezas antes de la colocación de los implantes para mejorar la ubicación y así obtener el mejor resultado estético y funcional del paciente.

KINESIOLOGÍA – POSTUROLOGÍA

Plano bucal

La Kinesiología, es la ciencia que estudia el movimiento del cuerpo humano, se sirve del test muscular como mecanismo de comunicación con el cuerpo, intenta corregir los posibles desequilibrios de nuestro organismo y se basa en el triángulo de Palmer, el cual comprende: estructura, bioquímica, y psicoemocional.
El test muscular permite averiguar qué causa concreta ha provocado una disfunción determinada, un músculo fuerte significa un estado de salud equilibrado, y un músculo débil significa una deficiencia de salud.
Una historia clínica completa, una exploración general y holística, ayudados por el test muscular, nos permite configurar el diagnóstico kinesiológico.
La Posturología, es la ciencia que estudia y mide el equilibrio estático-postural de nuestro cuerpo.
En postura estática se estudia los receptores principales: el ojo, el pie y el sistema masticatorio.
Receptor ocular. Cuando se pierde la coordinación de la convergencia o se altera la refracción, la cabeza adopta posiciones viciadas que harán que las cadenas musculares superiores trabajen mal, provocando bloqueos cráneo-cervicales.
Receptor podálico. En su análisis se determina si es causativo o acomodativo. Cuando el problema es adaptativo normalmente se debe a una causa de origen superior (boca, ojo...).
Sistema masticatorio. Existe una relación anatómica clara entre la relación oclusal, las A.T.M., el hioides, la escápula y todo el sistema músculo esquelético. Una oclusión inadecuada por malposición, contactos prematuros, ausencia dentaria, hábitos inadecuados, deglución atípica, mordida abierta, se relaciona con patologías de columna, cervical, dorsal, lumbar, dolores de cabeza, ruidos en oídos etc.
- GEORGE GOODHEART fue el primero en describir, en 1964, la relación entre órgano, meridiano y músculo y su aplicación terapéutica. Lo llamó Kinesiología Aplicada.
- RAPHAEL VAN ASSCHE, describe la técnica de test con los Mudras, la Kinesiología Holística.
- LOUIS NAHMANI, lo utiliza para los disfunciones articulares de A.T.M., a fin de controlar la normalidad de la oclusión.
- GIAN MARIO ESPOSITO, la kinesiología nos permite analizar las estructuras y la función del sistema masticatorio. Interesa por esta dinámica en sus relaciones entre la esfera orofacial y el equilibrio general de la salud. Es lo que se llama Kinesiología Médica.
- MICHEL CLAUZADE, los dientes tienen mucha importancia en nuestra sociedad, ellos permiten un equilibrio postural optimo, mejor gestión del stress, mayor capacidad de resistencia a los problemas somato- emocionales y ofrecen a los deportistas la posibilidad de un rendimiento máximo.

"Muéstrame tus dientes y yo te diré quien eres y cómo vas"